(+34) 93 652 1234 (+34) 93 652 1234
+0

Frutos secos

Amplia gama y surtido de presentaciones

Frutos secos para uso profesional e industrial en grano, crudos, desecados e industrializados (en polvo, granillo, palitos, laminados, fileteados ideales para pastelería y confitería).
En granos: almendras, avellanas, nueces, piñones, cacahuetes, pistachos.
Frutos secos desecados: pasas, ciruelas, albaricoques, higos, dátiles, coco rallado.
Frutos secos industrializados o mecanizados: granillo, láminas, palitos y harinas de almendra, avellana y cacahuete
Familias de Frutos secos

Almendras

Almendras de diversas procedencias y presentaciones para simplificar el proceso de elaboración en panadería, pastelería y repostería.

Se utilizan en la preparación y decoración de dulces y postres tradicionales como el turrón, mazapán y algunas tartas (Tarta de Santiago).

La leche de almendra es totalmente recomendable para aquellas personas que llevan una alimentación vegetariana o que sufren intolerancia a la lactosa.
Productos
Almendra Marcona cruda y pelada
La almendra Marcona está considerada como la mejor variedad de almendra. Se utiliza en la industria repostera en la elaboración de todo tipo de pasteles, mazapanes, turrones y chocolates. Cruda y pelada a granel a partir de 3kg y en sacos de 25 Kg.
Almendra común
Empleada en la elaboración de repostería tradicional como pasteles o tartas, en la elaboración de postres como el turrón y el mazapán. Se utiliza también en licores, helados y para producir leche de almendra.
Almendra largueta “con piel”
Se utiliza en la industria repostera en la elaboración de dulces típicamente navideños como turrones, peladillas, bombones, chocolates y pralinés. Es la más indicada para tostar y para la preparación de snacks y aperitivos (horneada con sal).
Granillo de almendra
El granillo de almendra se caracteriza por el aporte de textura en los elaborados de pastelería tradicional y repostería navideña como el turrón y el mazapán. También se suele encontrar en multitud de recetas de cocina.
Láminas de almendra
Almendra blanca cortada en láminas finas. Indicado por su forma y textura en repostería y pastelería principalmente para decorar y recubrir tartas y pasteles. También puede utilizarse en cocina y confitería.
Palitos de almendra
Los palitos de almendra son trocitos de almendra repelada. Su forma y color lo hacen un producto muy utilizado para decorar y recubrir en repostería y pastelería. También se usa como acompañamiento para los helados.
Harina de almendra
Indicado en repostería tradicional y confitería para elaborar dulces de almendra, pasteles, para el relleno de tartas. En la repostería navideña es un ingrediente indispensable del mazapán y la pasta de almendra.
Praliné de almendra
El praliné de almendra es un preparado pastoso con base de almendra rallada, azúcar y cacao que es utilizado en pastelería y confitería como base para el relleno de bombones, pasteles y dulces en general.
Granillo crocante de almendra
El granillo crocante de almendra aporta textura crujiente y sabor caramelizado. Indicado para la decoración en pastelería y repostería. Actualmente, también es frecuente encontrarlo para acompañar helados.

Pistachos

Los granos de pistacho repelado son indicados para el consumo como aperitivo. También se usan como base para helados, confitería, panadería, postres y el sazonado de carnes.

En la industria del catering se utilizan para la decoración de todo tipo de elaborados alimentarios.

Avellanas

Las avellanas, de sabor fuerte y característico, se utilizan para uso industrial en bizcochos, pasteles, helados y productos de confitería, pastelería y repostería.

Es uno de los ingredientes principales de turrones y cremas untables.

También está muy extendido su consumo como aperitivo, en cereales, ensaladas o salsas.

Coco deshidratado

El coco deshidratado tiene un aroma muy característico, es muy utilizado en repostería como ingrediente en la elaboración de bizcochos, dulces y pasteles.

También se utiliza en general en el campo de la salud gracias a su riqueza nutricional.

Frutas desecadas

Las frutas desecadas proporcionan un sabor más dulce y una textura más dura que las frutas frescas debido a la reducción de agua y a la concentración de los nutrientes.

Se utilizan para productos de pastelería y repostería, así como para su decoración, debido a su intenso aroma y color.
Solicitar información Para visitar la página de cada producto pulse encima de la referencia deseada